Antonio, gerente de Productos digitales, abre el camino para el desarrollo del talento en Cummins

Una vez, Antonio escuchó la historia del recorrido que hizo John F. Kennedy por la sede central de la NASA en 1962; durante su visita, JFK encontró a un conserje que llevaba una escoba por el corredor. El Presidente le preguntó al conserje al pasar qué hacía para la NASA, y el conserje respondió: "Señor Presidente, estoy ayudando a llevar a un hombre a la Luna".
En su trabajo diario como gerente de Productos digitales para la unidad de negocios de Motores de Cummins, Antonio se siente identificado con esta historia, porque entiende que todo el mundo contribuye a las metas estratégicas de la compañía.
"Tendemos a centrarnos en los árboles y a perder de vista el bosque", dice. "Tengo suerte de que mi trabajo me permita ver el bosque y conectar mi tarea con objetivos más grandes".
Antonio, que lleva 14 años con Cummins, pasa sus días resolviendo problemas de acuerdo con las iniciativas y los objetivos de la compañía.
"Identificamos una necesidad u oportunidad comercial, elaboramos un caso y luego creamos un producto digital con un plan de trabajo claro", explica. "Es como ir a Shark Tank (el programa "Negociando con tiburones"). Hacemos un descubrimiento en el mercado, presentamos nuestros hallazgos y, si se aprueba, obtenemos los recursos para desarrollar la solución. Todos los días es como jugar en un arenero. Obtenemos nuestras diferentes herramientas y decimos: aquí hay un problema; vamos a resolverlo".
A Antonio le encanta lo colaborativo, creativo y ágil que es su equipo. Atribuye esa energía creativa a la variedad de puntos de vista y funciones de los miembros de su equipo.
Uno de sus casos comerciales en las primeras etapas del descubrimiento de mercado incluye un programa gubernamental para apoyar a los distritos escolares en la transición de sus flotas de autobuses de vehículos con diésel a vehículos eléctricos. Los distritos escolares y los operadores de flotas privadas se han comprometido a pasar 10.000 autobuses escolares de diésel a electricidad durante los próximos cinco años, lo que tendría un gran impacto en la lucha contra el cambio climático.
Su equipo está tratando de desarrollar un producto digital para crear la mejor experiencia para los usuarios finales: los distritos escolares. Lo hacen planteándose preguntas como:
- ¿Qué problema tratamos de resolver? ¿Para quién? ¿Y por qué es importante?
- ¿Cuáles son los desafíos, las necesidades y los motivos de preocupación recurrentes con los diferentes tipos de usuarios?
- ¿Qué tipo de herramienta de análisis necesitan los distritos escolares para respaldar su proceso de toma de decisiones?
Su equipo se asegura de que el producto de Cummins satisfaga esas necesidades.
Además de cumplir con los objetivos de la compañía, Antonio conecta su trabajo con objetivos personales, los cuales están vinculados a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DE&I). Antonio encabeza el Comité de desarrollo de talentos de GOAL, el grupo de recursos para empleados (ERG) latinos de Cummins. También asiste todos los años a conferencias de Great Minds in STEM y de la Sociedad de Mujeres Ingenieras en busca de talentos para Cummins. Cree que es por su cultura de acoger diversas opiniones, perspectivas y antecedentes que Cummins es una compañía competitiva para quienes buscan empleo y un excelente lugar de trabajo.
En su búsqueda de talentos, Antonio se ve a sí mismo en muchos candidatos latinos jóvenes.
"Los latinos no están bien representados en la tecnología", sostiene. "El promedio nacional de hispanos/latinos en la industria de la tecnología en los EE. UU. es del 8%. En Cummins, trabajamos mucho para llegar a ese número. Es gratificante ser parte del cambio".
Una de las razones por las que le encanta buscar talentos en las conferencias es porque le permite hablar con los jóvenes y aprender de ellos. "Escucho y averiguo qué es lo que los motiva. ¿Cuáles son sus intereses? Intento traer esa información a Cummins y aprovecharla: ey, esto es lo que tenemos que hacer para continuar atrayendo este tipo de talento".
Aspiro a ser un líder con una gran plataforma para apoyar a las personas que se sumen a Cummins después de mí",
dice. Algunos de los programas en los que él y su equipo del Comité de desarrollo de talentos están trabajando son:
- Programa de tutoría
- Este es un proyecto especial para Antonio. Ha crecido un 100% en los últimos dos años: hoy hay 66 vínculos directos de mentores y discípulos. "Son 132 personas de 15 estados de los EE. UU., además de Colombia, México, India y el Reino Unido. Los mentores y sus discípulos se reúnen regularmente", cuenta. Sostiene que la pandemia fue un catalizador para este crecimiento, ya que permitió que sus colegas se reunieran virtualmente y se comunicaran con personas con las que de otra forma no habrían podido hacerlo por la distancia.
- Lunch-and-Learns (Almuerzos educativos)
- Los miembros de GOAL responden una encuesta sobre qué temas les gustaría aprender más, y se invita a los líderes sénior a hablar sobre esos temas durante el almuerzo. En el almuerzo de trabajo más reciente se habló sobre las mejores prácticas para crear una marca personal.
- Speed Networking (Redes de trabajo aceleradas)
- Estas reuniones breves están diseñadas para que los profesionales jóvenes se reúnan y hablen con los líderes de Cummins durante 30 minutos. El equipo de Antonio capacita a los jóvenes para que puedan aprovechar al máximo la reunión en tan poco tiempo.
- Talleres de Planes de desarrollo individual (IDP)
- Se organizan talleres para ayudar a los empleados a escribir las metas de su carrera, definir objetivos y crear un plan de desarrollo personal.
- Programa de desarrollo de talentos
- En este programa se intenta encontrar un proyecto de seis meses, en su área de interés, para los empleados que desean obtener visibilidad, desarrollar nuevas habilidades o cambiar de función en su carrera. Un patrocinador del proyecto trabaja con el empleado y el equipo de Antonio facilita su participación.
Cuando se le pregunta cuál es el más importante de los objetivos que le queda cumplir, Antonio piensa primero en los demás. Dice que le gustaría usar las habilidades que aprendió en los principales programas de Cummins para asociarse con compañías y gobiernos, específicamente en México, que es donde nació. Le encantaría crear y apoyar programas para niños de hogares desfavorecidos en su país de origen.
"Me gustaría usar mi red y mis conexiones y crear un equipo para enseñar a los niños a codificar para resolver problemas", añade. "Y luego me encantaría preguntar a compañías como Cummins si están dispuestas a ofrecer proyectos de verano pequeños a estos niños y brindarles oportunidades en un ambiente corporativo para automatizar un proceso, crear un portal o algo así. Esa sería para mí una manera de retribuir a la comunidad y a la sociedad".
Al asesorar a jóvenes profesionales, Antonio está plantando semillas para un futuro bosque de líderes fuertes entre las minorías.