Diésel y el camino hacia un futuro neutral en carbono

Los motores de diésel seguirán mejorando en los próximos años, y tendrán un papel importante en los esfuerzos para reducir aun más los gases de efecto invernadero (GEI) y los contaminantes atmosféricos, según un líder de Cummins que participó en un panel de discusión reciente sobre el futuro de la tecnología.
El Dr. Wayne Eckerle, vicepresidente de investigación y tecnología, le dijo a la audiencia en el evento virtual patrocinado por el Foro de la tecnología diésel que las iniciativas como la SuperTruck II ya se ponen en práctica para explorar el aumento de la eficiencia de los motores de diésel modernos y los semirremolques de larga distancia.
Las innovaciones potenciales incluyen avances en la recuperación del calor residual, controles de motor, reducir la fricción del motor, diseño aerodinámico de vehículos y mucho más.
Con el tiempo, Eckerle dijo que habrá una creciente conexión entre todo el vehículo y las condiciones ambientales, incluidos avances en la tecnología de "mirar hacia el futuro" que permite ajustes en uso para una máxima eficiencia de combustible, que se traduce en una reducción de los GHI.
"Es realmente nuestro equivalente al programa espacial", dijo Eckerle respecto al programa SuperTruck, una asociación público-privada liderada por el Departamento de energía de los EE. UU. (DOE, por sus siglas en inglés) y empresas líderes de transporte pesado en carretera. "Así es como lo veo".
SuperTruck I se lanzó en 2010 con el objetivo de mejorar la eficiencia del transporte de carga en un 50 %. Terminó superando ese objetivo y muchos de los avances de la iniciativa se producen hoy en día en masa. SuperTruck II busca aumentar aun más la eficiencia del transporte de carga.

Las mejoras adicionales en la tecnología diésel se basarán en los avances significativos de los últimos 20 o 30 años en el control de las emisiones.
Desde aproximadamente 1990, los motores de diésel modernos han reducido la materia particulada (PM) y los óxidos de nitrógeno (NOx), principales contribuyentes a la contaminación urbana, en casi un 98 %, de acuerdo al Foro de la tecnología diésel.
El foro señala que harían falta 60 de los camiones de diésel limpio de hoy en día para igualar las emisiones de un camión de diésel vendido en 1988.
Aunque el diésel seguiría siendo la fuente de combustible dominante para los mercados dentro y fuera de la carretera durante cierto tiempo, llegará un punto en que la tecnología no podrá cumplir con la creciente demanda de GEI de ciclo de vida cero y de cero emisiones sin alguna forma de electrificación, ya sea mediante la tecnología de baterías eléctricas o de células de combustible, o tal vez con alguna fuente nueva de energía.
Los motores híbridos que utilizan esas tecnologías bajas en carbono y diésel serán críticos en el camino hacia la neutralidad del carbono.
Cummins está desarrollando tecnologías bajas en carbono en su segmento comercial New Power como parte de la estrategia general de la compañía para ofrecer a los clientes una cartera amplia de soluciones de energía, para que puedan elegir la que más les conviene para sus objetivos únicos de sostenibilidad.
La empresa celebrará su primer Día del hidrógeno el 16 de noviembre para discutir su estrategia para este prometedor combustible bajo en carbono.
Eckerle se siente optimista por el futuro del diésel en parte porque Cummins tiene las herramientas potentes necesarias para hacer grandes cosas.
"Debo decir que el gran facilitador de todo este proceso es nuestra capacidad analítica, nuestra capacidad de modelar el proceso de combustión", dijo Eckerle. "Podemos modelar el combustible que pasa a través del inyector en la cámara de combustión, quemándolo y así sucesivamente, y todo el proceso de manejo del aire. Es realmente muy importante para nosotros porque tenemos motores en muchas aplicaciones diferentes".
Eckerle apareció en el panel con Carrie Song, vicepresidenta de diésel renovable, Neste; y Michael Lefebvre, gerente mundial de marketing, John Deere Power Systems. El Foro de la tecnología diésel es una organización sin fines de lucro dedicada a generar conciencia sobre la importancia de los motores de diésel, el combustible y la tecnología.