Consulte la siguiente lista de respuestas a todas sus preguntas sobre biodiésel.
Los combustibles de biodiésel se conocen comúnmente como ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) o ésteres etílicos de ácidos grasos (FAEE). Las propiedades del biodiésel son como las de los combustibles de diésel, a diferencia de los combustibles de gasolina o gaseosos, por lo que se pueden utilizar en motores de encendido por compresión.
Los modelos de motor aprobados en el momento de la publicación se enumeran a continuación. Consulte con su contacto de Ventas y Servicio de Cummins para obtener la información más actualizada.
Los modelos de motores aprobados son los siguientes:
En la carretera: motores ISX, ISM, ISL, ISV5.0 e ISB fabricados después del 2007 de enero. ISX CM570 fabricado después del 2002 de enero.
Fuera de la carretera: motores QSX, QSM, QSL, QSC, QSB6.7, QSB4.5 y QSB3.3 fabricados después del 2007 de enero, motores de diésel marinos MerCruiser™ de Cummins producidos después del 01 de enero de 2007 : Series B, QSB, Series C, QSC y QSL, QSM11, QSM G-Drive y QSF3.8
Fuera de la carretera, de alta potencia, fabricados después del 1 de enero de 2008, excepto Nivel 4: QSK78, QSK60, QSK50, K2000E, K50, QSK45, QSK38, K1500E, K38, QST30, QSK23, QSK19 y K19. También los motores marinos QSK60, QSK50, K50 QSK45, QSK38, K38 QSK19, K19.
Cummins ha aprobado el B20 para los motores de alta potencia anteriormente mencionados con los siguientes sistemas de combustible: de presión y tiempo, inyección de alta presión, sistema de inyección de combustible modular de conducto común y sistema de bomba inyectora en línea de BOSCH.
Los combustibles parafínicos son una alternativa al diésel con bajo contenido de azufre y compuestos aromáticos. Son derivados de una gran variedad de fuentes. Las fuentes más comunes incluyen gas natural, carbón, aceites vegetales y grasas animales. El combustible parafínico incluye (1) HVO, aceite vegetal hidrogenado; (2) GTL, gas (gas natural) a líquido; (3) STL, sólido (carbón) a liquido; (4) PTL, energía a líquido.
A los combustibles derivados de aceites vegetales y grasas se los conoce generalmente como diésel renovable (RD) o aceite vegetal tratado con hidrógeno (HVO). Hay HVO en los combustibles parafínicos. El HVO se produce a partir de materia prima de biomasa pero no es biodiésel. Los diésel renovables no son iguales que los de biodiésel o ésteres metílicos de ácidos grasos.
Entre las características únicas de los combustibles con base de parafina están una densidad reducida y un mayor índice de cetano. Los combustibles parafínicos tienen una menor densidad que los diésel de petróleo y puede resultar en un menor contenido de energía por volumen, lo que resulta en un menor ahorro de combustible y una posible reducción de la potencia del motor
Los modelos de motor aprobados en el momento de la publicación se enumeran a continuación. Consulte con su contacto de Ventas y Servicio de Cummins para obtener la información más actualizada.
On-highway: ISB, ISL, ISF
Off-highway: QSB, QSC, QSL, QSF
El biodiésel debe cumplir con las especificaciones de la American Society of Testing Materials (ASTM). B100 debe cumplir con la norma ASTM D6751 antes de mezclarse, y la mezcla final de B20 debe cumplir con la norma ASTM D7467.
La especificación ASTM D6751 para B100 ha sido revisada para incluir a partir de ahora la prueba de filtrado en frío. El combustible B100 se embebe en frío y se filtra para atrapar las impurezas o las reacciones incompletas que resultan del proceso de producción. El requisito de estabilidad sigue en vigencia y es fundamental cuando el B100 se combina con el petrodiésel para generar la mezcla B20.
ASTM D7467 es una nueva especificación que se aplica a las mezclas de biodiésel de B6 - B20 e incluye un requisito de estabilidad de oxidación. Esta especificación reemplaza a la anterior de la Engine Manufacturers Association (EMA) para B20 de Cummins.
En Europa, las especificaciones para el biodiésel están comprendidas dentro de la norma EN 14214. La norma EN 14214 es promulgada por el CEN, Comité Europeo de Normalización o, en francés, Comité Européen de Normalisation. https://www.cencenelec.eu/.
Las especificaciones equivalentes para el biodiésel son obligatorias a nivel internacional.
Los clientes deben comprar la mezcla de biodiésel de un comerciante certificado de BQ9000. El combustible B100 utilizado en la mezcla debe obtenerse de un productos autorizado de BQ9000. Puede encontrar los comerciantes certificados y los productores autorizados de BQ9000 en www.bq-9000.org.
Cummins ha actualizado recientemente los requisitos relacionados con los combustibles - Boletín de servicio 3379001. Puede conseguirse en el sitio web de Cummins QuickServe en quickserve.cummins.com. Los clientes también pueden comunicarse con su distribuidor local y proveedores certificados para obtener el boletín.
Cummins exige el uso del sistema de filtrado StrataPore™ para combustibles, y el filtro Cummins Filtration™ equipado con el sistema StrataPore™ está altamente recomendado por la compañía. Si no se usa el sistema StrataPore, se debe usar un filtro equivalente que cumpla con las normas de desempeño específicas. Para obtener más información, visite www.cumminsfiltration.com.
Cummins también exige que las naves con motores marinos de alta potencia usen un sistema de filtración centrífuga como protección contra la contaminación del agua, ya que es muy común el ingreso del agua a los tanques de almacenamiento de combustible. Cummins recomienda que todas las naves comerciales con motores marinos también usen sistemas de filtración centrífuga. Para obtener más información, consulte los requisitos relativos al combustible - Boletín de servicio, número 3379001.
Debido a la propiedad disolvente del B20, y a su capacidad de "limpieza" del tanque de combustible y de las mangueras del vehículo, se deben instalar nuevos filtros de combustible cuando se cambia a B20 en motores usados. Los filtros de combustible deberán reemplazarse a la mitad del intervalo establecido por la norma en los dos próximos cambios de filtro. Después de este período inicial, puede revertir los intervalos especificados en su manual de operaciones y mantenimiento.
Solo para los motores de rango medio en la carretera según EPA 2007, la muestra de aceite será necesaria en los primeros 6 meses de funcionamiento con B20 para monitorear la disolución del combustible del aceite lubricante.
Para los motores de alta potencia equipados con el filtro de aceite Eliminator™, las muestra de aceite se necesitarán para determinar el intervalo apropiado de cambio de aceite. Las muestras de aceite deberían tomarse cada 250 horas de funcionamiento y analizarse según las recomendaciones sobre aceite de motor de Cummins establecidas en el boletín 3810340, al que puede acceder en quickserve.cummins.com o a través de distribuidores locales y proveedores certificados. Este proceso debería repetirse durante al menos tres intervalos de cambio de aceite para garantizar el desempeño uniforme del aceite.
Use el combustible biodiésel dentro de los seis meses posteriores a su fecha de elaboración. Si se lo compara con el petrodiésel, el biodiésel tiene menor estabilidad a la oxidación. Evite almacenar equipo con mezclas de biodiésel en el sistema de combustible durante más de tres meses.
El caucho natural, caucho de butilo y algunos tipos de caucho de nitrilo (dependiendo de la composición química, la construcción y el uso) pueden ser particularmente sensibles a la degradación. Además, el cobre, bronce, latón, estaño, plomo y cinc pueden causar sedimentos. El uso de esos materiales y recubrimientos deben evitarse en tanques y mangueras de combustible. Los acoples y conectores para el combustible son aceptables dada la superficie pequeña que está en contacto con el combustible.
Nota: a fin de evitar el daño del motor o del vehículo, comuníquese con el fabricante de su vehículo para determinar si alguno de los componentes suministrados por el fabricante de equipos originales corre riesgo con el biodiesel.
La razón principal por la que no se incluían motores antes de 2002 fue la inquietud respecto de la compatibilidad de los materiales. Algunos sistemas de combustible en los motores que había antes de 2002 contenían componentes que no eran compatibles con una mezcla de biodiésel B20. Los motores con certificación EPA 2002 y versiones posteriores contienen componentes en el sistema de combustible que son compatibles.
Algunos sellos y juntas tuvieron que cambiarse en los motores para que fueran compatibles con el biodiésel.
La garantía de los motores de Cummins cubre fallas que son el resultado de defectos en el material o en la fabricación. Los daños en el motor, los problemas en el servicio y/o en el desempeño que, según Cummins, sean causados por el uso de un combustible biodiésel que no cumpla con las especificaciones destacadas en el Boletín de servicio de combustible (3379001), no se considerarán defectos en el material ni en la fabricación y no estarán cubiertos por la garantía de motor de Cummins.
Esto no difiere de la postura de Cummins respecto del combustible diésel regular. Cummins no cubre los daños causados por productos no originales de Cummins que sean de una calidad inferior. Al usar un combustible diésel o una mezcla de biodiésel B20 con un motor de Cummins, es importante asegurarse de que dicho combustible cumpla con las normas de calidad aceptables de la industria.
Es importante mencionar que Cummins, al igual que todos los demás fabricantes de motores, solo certifica motores que cumplen con las recomendaciones de EPA (u otros organismos locales regulatorios) para los combustibles registrados. Es la responsabilidad del cliente usar el combustible correcto recomendado por estas regulaciones y por el fabricante del motor. EPA ha regulado la calidad del combustible diésel para las carreteras de Estados Unidos desde 1993 para garantizar la compatibilidad con las normas de emisiones de motores y los objetivos de calidad del aire. Es la responsabilidad del cliente obtener las debidas exenciones locales, regionales o nacionales exigidas para el uso del biodiésel en cualquier motor de Cummins con regulación de emisiones.
Cummins acepta el uso de combustibles alternativos que no contaminan el medioambiente. Todos nuestros motores de automóviles e industriales son compatibles con el biodiésel B5 para instar al mayor uso de combustible elaborado a partir de recursos renovables del país.
Solo los motores que figuran en este documento está aprobados para el uso de B20. Cummins continúa evaluando las concentraciones del biodiésel superiores al 5%. Todos los productos futuros serán compatibles con el biodiésel B20. Sabemos que el interés en las mezclas de combustible B20 es cada vez mayor y apoyamos por completo este interés en el combustible obtenido a partir de recursos renovables.
Es posible que haya notificaciones específicas sobre el uso de biodiésel aplicado solo a la aplicación de algunos fabricantes de equipos originales que usan motores de Cummins que no figuran en este boletín. Todos los clientes que quieran usar el biodiésel deberían comunicarse con su fabricante de equipos originales para asegurarse de que todos los componentes sean compatibles, incluyendo los tanques y las mangueras de combustibles.
Estudio de caso
Acciones
La compañía neozelandesa J Swap Contractors equipa una flota de 200 camiones con motores Cummins