Gestión ambiental: Números
0 % reducción en GEI de las plantas e instalaciones de Cummins desde 2018
0 B en ahorro en proyectos de economía de combustible con clientes desde 2014
0 M reducción en restos de metal en libras, logrado por Cummins en 2021
0 B galones en beneficios de agua anual para la comunidad, con el apoyo de Cummins Water Works en su primer año
Nos asociamos para avanzar sobre el cambio climático
Una adquisición clave para el futuro
La adquisición de Meritor en 2022, proveedor mundial líder de trenes de potencia eléctricos, posiciona a Cummins como líder en aplicaciones de energía eléctrica, a medida que se acelera la demanda de soluciones descarbonizadas. Se espera que los trenes de potencia eléctricos sean un punto de integración crítico entre los trenes eléctricos híbridos y eléctricos.

Otro hito vinculado con pilas de combustible en Europa
La tecnología de Cummins está impulsando la primera flota de trenes de pasajeros con combustible de hidrógeno en Alemania. Los trenes Alstom Coradia iLint vienen equipados con sistemas de pilas de combustible Cummins y circularán por la primera ruta de trenes de pasajeros impulsados por hidrógeno al 100 %. El primer tren de pasajeros sin emisiones de la flota de 14 trenes llegó en 2022.

Avance en las metas ambientales
Cummins está logrando avances en las nueve metas de 2030 de PLANET 2050, la estrategia de sostenibilidad ambiental de la empresa. La empresa informó que redujo el consumo de agua, la producción de desechos y más en 2021, en comparación con la base de referencia de 2018. Cummins continúa beneficiándose del respaldo de una expansión de 2018 realizada por un parque eólico en el noroeste de Indiana.

Otra manera de reducir las emisiones de carbono
En 2022, Cummins anunció que expandiría sus plataformas de trenes motrices líderes en la industria, a través de los primeros motores independientes del combustible unificados de la industria. Estas plataformas utilizarán bloques de motores y componentes principales que comparten arquitecturas, y que pueden optimizarse para el uso de combustibles que posibiliten una baja cantidad de emisiones de carbono. Los nuevos diseños permitirán a los usuarios de motores de combustión interna reducir las emisiones de carbono, a medida que se desarrolle la infraestructura para soluciones que no generen emisiones de carbono.

Cambio climático
Nos asociamos con la realeza por el cambio climático
Cummins tiene el placer de haber estado entre los primeros 45 beneficiarios del sello Terra Carta del entonces Príncipe Carlos, que reconoce a las empresas por su compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización. El honor fue anunciado el 3 de noviembre de 2021, no muy lejos de la Cumbre Global sobre el Cambio Climático (COP26) realizada en Glasgow. La Iniciativa de Mercados Sostenibles se alinea estrechamente con muchas de las acciones que apoyamos.

Reducción del carbono
Ponemos a trabajar nuestras habilidades técnicas
Los desafíos climáticos del mundo tienen un impacto en las vidas y el sustento de las personas. El Reino Unido está invirtiendo en el trabajo de Cummins para alimentar los motores de combustión interna con hidrógeno, una tecnología respetuosa con el clima en la que estamos trabajando. De eso se trata el equilibrio entre la energía y la responsabilidad.

Acción en marcha
Un tren para hoy y para mañana
La tecnología de célula de combustible de Cummins está ayudando a alimentar el primer tren de pasajeros impulsado por hidrógeno del mundo. Rentable y de bajo mantenimiento, está previsto que comience a funcionar en Alemania en 2022. Cummins se enorgullece de que su tecnología tenga un papel clave en esta importante iniciativa.

Reducción del consumo de agua
En busca de estilos de vida circulares
Las prioridades de Cummins son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las emisiones e compuestos orgánicos volátiles, el consumo de agua y los residuos de todo tipo. Estamos creando un plan de ciclo de vida circular para todas las piezas que fabricamos con el fin de usar menos, usar mejor y usar de nuevo. Establecemos metas ambiciosas, que conducen a reducciones significativas y ahorros críticos en esas áreas clave, ¿nuestra misión? Cero emisiones.